¿Vas a realizar una mudanza y tienes que transportar mudanzas de materiales peligrosos? Si la respuesta es afirmativa, ten en cuenta todo lo que te contamos en este artículo para preparar bien la mudanza y que salga bien.
Las mudanzas de materiales peligrosos son una actividad delicada que requiere de una planificación minuciosa para evitar cualquier tipo de accidente o incidente. Es por eso que, al momento de realizar este tipo de mudanzas, es importante tener en cuenta ciertas normativas y regulaciones que deben ser respetadas por las empresas de mudanzas.
Legalidad que debe respetar la empresa de mudanzas
En primer lugar, es importante que las empresas de mudanzas cumplan con las normativas y regulaciones que establecen las autoridades competentes. En España, por ejemplo, el Real Decreto 1566/1999 regula el transporte terrestre de mercancías peligrosas por carretera, estableciendo los requisitos técnicos que deben cumplir los vehículos que transportan este tipo de mercancías, así como las medidas de seguridad que deben ser adoptadas durante el traslado.
Además, es importante que las empresas de mudanzas cuenten con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños que puedan ocasionar durante el traslado de materiales peligrosos. Este seguro es obligatorio y debe ser contratado por la empresa antes de realizar cualquier tipo de mudanza.
Por otro lado, se debe contar con un equipo de profesionales capacitados y experimentados en el manejo de materiales peligrosos. Estos profesionales deben conocer las medidas de seguridad que deben ser adoptadas durante el traslado de estos materiales, así como las normativas y regulaciones que deben ser respetadas.
Permisos
Otro aspecto importante que debe ser tenido en cuenta al realizar una mudanza de materiales peligrosos son los permisos necesarios para su transporte. Dependiendo del tipo de material peligroso que se vaya a trasladar, es posible que se requieran permisos específicos por parte de las autoridades competentes.
Por ejemplo, si se va a transportar explosivos, será necesario obtener un permiso especial emitido por la Guardia Civil. Por otro lado, si se va a transportar sustancias químicas peligrosas, se requerirá un permiso emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Es importante que la empresa de mudanzas que contrates cuente con estos permisos antes de iniciar el traslado de materiales peligrosos. Ya que de lo contrario se estaría poniendo en riesgo la seguridad de las personas y el medio ambiente.